top of page

¿Qué hago con éstos ladrillos?

  • Foto del escritor: Rosario Vileya Castillo
    Rosario Vileya Castillo
  • 30 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Entrada donde reutilizamos los ladrillos vistos para hacer un banco/leñero y un arriate.

Cuando entré en la casa por primera vez, lo primero que vi fue una cantidad de ladrillos, que hacían un murete de separación para la zona de cochera y la de acceso a la vivienda. Y otro muro perpendicular a la pared del vecino, que debió ser, en su día, un cuartillo para la bomba de agua que había instalada a la entrada de la casa.


El segundo estaba casi destruido y el primero era una fealdad, a mi gusto, que además hacía parecer el patio mas pequeño, por lo que pensé: - si me compro la casa, esto va a la basura-.





Una vez la compré, pensé en que los ladrillos se podían reutilizar, ya que era muy fácil quitarles la mezcla que tenían, por lo cual una vez destruidos los muros, que eran un peligro (con un empujón cayeron), los limpiamos y almacenamos para usarlos en un zócalo.


Pero llegó el frío y había que almacenar leña, y, como no teníamos donde, se me ocurrió hacer un banco, ya que no quería hacer otro cuartillo que se comiese el espacio, para meterla debajo y que no se mojara con la lluvia.


También quitamos las losas rojas, que habían puesto en el lateral del camino de acceso a la puerta, ya que muchas de ellas estaban rotas y no las habían colocado siguiendo el patrón de las que ya estaban y la bomba de agua, y el depósito que estaba enterrado se rellenó y cubrió con cemento.

También recolocamos las necesarias para cubrir la zona del porche hasta llegar a la zona donde la pared sobresale.


Mas tarde, mi hijo y yo decidimos hacer un huerto, para cultivar nuestras propias verduras, ya que en el cole colabora en uno y le gusta mucho. Y, como aún teníamos muchos ladrillos, nos decantamos por hacer un arriate, que continuaría desde el lateral del banco hasta donde está la zona enlosada, para tener un espacio donde cultivar comodamente.


Ya solo quedaba colocar el cesped artificial para tapar la tierra.


Y, el resultado final...



Aunque tengo que reconocer, que, por ahora, el plan no me ha salido como pensaba...



Ahora mismo su uso.. con la falta de recursos (por la cuarentena) lo que iba a ser un huerto, ahora está lleno de plantas y el leñero sirve de... bueno, pues de lo que véis.

Pero como la flexibilidad es considerada como una virtud, habrá que aguantarse.

Aunque, realmente, espero que llegue a tener su uso final en breve.




No olvidéis compartir si os ha gustado.


Nos vemos pronto

Comments


SUBSCRIPCION VIA EMAIL

  • Ahora, ¿qué estás inventando?
  • Ahora, ¿qué estás inventando?
  • Ahora, ¿qué estás inventando?

Gracias por tu suscrpción

Pilas, Sevilla, España

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page